miércoles, 18 de diciembre de 2013

(Caracas, 18 de diciembre – Noticias24).- El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán junto a Manuel Fernández, ministro para la Ciencia, Tecnología e Innovación, realizaron la tarde de hoy una fiscalización de la juguetería Party City ubicada en la avenida principal de Los Ruices en Caracas.
Detalló ademas que Party City “reciben divisas” del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), y los directivos de esta empresa, son dueños además de 8 empresas dedicadas al mismo ramo.Fernández reveló que entre las irregularidades encontradas en referido establecimiento comercial se tiene que en lo laboral, todos los trabajadores cobran salario mínimo “no hay notificación de bonos y no pagan el servicio de guardería”, y agregó también que existía un pago irregular de las utilidades entre los empleados.

Fernández ejemplificó que una muñeca “cuesta 3 mil bolívares al público”, pero en costo real fue de 14,21 dólares, “es decir, que tiene una ganancia superior al 1000%”, reveló el Ministro.
Adicionalmente, Fernández comparó dos productos que habían sido adquiridos al mismo costo en dólares pero presentaban un diferencia del 100% entre uno y otro en el precio en bolívares, esto debido a la demanda que presentaba el juguete de mayor valor. “¿Por qué si costaron lo mismo en dólares esto cuesta el doble que esto? Porque creen en eso que ellos dan en llamar ‘la mano invisible del mercado’(…) no hay una cadena, no hay un cálculo (…) ven cuanta gente esta viniendo aquí, a comprar que producto y ese es el que ponen más costoso, siendo que les cuesta lo mismo“, afirmó Fernández.
Ante estas irregularidades, Indepabis colocó una multa de 5 mil Unidades Tributarias,(535.000 bs) y se ordenó que los precios de todos los juguetes de la tienda se bajen en 50% mientras que en el área de piñatería el descuento será de 30%.
De igual manera, el ministro aseguró que las medidas económicas implementadas por el gobierno nacional continuarían con el propósito de conseguir que “el pueblo compre a un precio justo”.
Momentos antes de que abriera el establecimiento y se permitiera la entrada de los consumidores, Fernández se dirigió a los ciudadanos que esperaban en la cola para informarles que como medida para garantizar el orden estarían entrando en grupos de 20 personas. Asimismo, les dijo que no se permitiría la compra adicional al máximo de venta establecido de tres artículos por persona para evitar una posible reventa en la calle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirnos