sábado, 12 de abril de 2014

Encuentro del presidente Nicolás Maduró con el magisterio docente del país



Caracas, 10 de abril de 2014.- Desde el Poliedro de Caracas, con más de 14 mil maestros y directores de escuelas y liceos públicos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su intención de paz en un diálogo donde el principal eje es la educación.


“Para mí es un honor estar con ustedes en esta reunión por la calidad de la educación y la paz; esto es un verdadero diálogo de paz”, insistió.


Esta convocatoria, denominada Consulta Nacional por la Calidad Educativa, se enfoca en el reforzamiento de la calidad de la educación de los niños y niñas de la Patria.


“Hoy este es un encuentro de paz. ¿Querían diálogo? Hay diálogo. ¿Querían paz? Vamos a la paz, que va a surgir de la calidad educativa que le demos a niños y niñas de la Patria, porque vamos a trabajar en un plan para mejorar su educación”, aseveró el Jefe de Estado.


Así mismo Freddy Gutiérrez miembro de la juventud expreso " primera vez en la historia de venezuela que los maestros y maestras participarán en una consulta nacional para elevar la calidad educativa" 


Más temprano el Primer mandatario informó sobre la reunión y destacó que debemos ser leales al pensamiento del Libertador Bolívar, "La educación e instrucción pública son el principio más seguro de la felicidad general





viernes, 31 de enero de 2014

Los jóvenes también deben incorporarse a las empresas básicas de Guayana por: Freddy Gutierrez @FreddyGPsuv

Por: Freddy Gutierrez

@FreddyGpsuv

 Recientemente visité por primera vez al estado Bolívar, el estado más grande de todo el país, y pude darme cuenta del inmenso potencial natural y humano con el que cuenta esta entidad que recibe su nombre como homenaje al Libertador Simón Bolívar quien, desde la ciudad de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, estableció los lineamientos y acciones que le permitieron liberar las actuales naciones Bolivarianas de: Venezuela, Panamá, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú.
 El estado Bolívar al ser fronterizo, siempre ha sido un bastión altamente querido por la derecha, no solo por su posición estratégica con países vecinos, sino también por la importancia de sus empresas básicas y recursos naturales.  Es por eso que vemos como ha predominado el tráfico de extracción de productos venezolanos hacia el exterior, la minería no autorizada, y el ingreso de drogas al país por mafias vinculadas a la extrema derecha venezolana.
 He allí la importancia de la participación de la juventud dentro de las empresas de producción y transformación de materia prima. Aunque la derecha sostiene la matriz comunicacional del quiebre de nuestras empresas básicas,  durante mi recorrido por este estado pude constatar la productividad de nuestras empresas en Guayana; sin embargo me generó una inquietud al presenciar la poca participación de jóvenes en la linea de producción.
 Es necesario formar las generaciones de relevo en todas las trincheras productivas del país. La juventud bicentenaria necesita estar incluida en los procesos de producción de todas nuestras empresas, esto lo digo no solo por el tema laboral, sino por la estricta necesidad que tiene la juventud de obtener el conocimiento de todos los procesos productivos para en un futuro inmediato ser la vanguardia en el   desarrollo del país.
 EL comandante supremo Hugo Chávez Frias siempre hizo esfuerzos en invertir en el área social para desarrollar la juventud en lo educativo, tecnológico, cultural, científico y deportivo; y qué mejor que contribuir al desarrollo de nuestros propios productos nacionales; eso nos llena de patriotismo, de jubilo, al ver por ejemplo: cómo esos productos ayudan a levantar un complejo urbanístico de la Gran Misión Vivienda Venezuela; o cómo ayuda a la construcción de las más grandes obras de infraestructuras del país.
 Es por eso que nuestra juventud, no solo en el estado Bolívar sino de todo el  país, debe incorporarse a las lineas de producción desde el punto de vista de la transferencia del conocimiento y la creatividad que predomina entre los jóvenes de Venezuela, así como lo hizo nuestro prócer de la juventud el General José Félix Ribas hace 200 años en aquella batalla histórica de la juventud contra la fuerzas realistas de José Tomas Boves, una batalla cargada de jóvenes seminaristas y estudiantes que lucharon implacablemente para defender la soberanía de la patria, hoy en día la lucha no es armada pero es la lucha del conocimiento y la lucha entre dos modelos, el socialismo bolivariano y el capitalismo explotador y destructor de la naturaleza.
freddy jose gutierrez gonzalez
Freddy  Gutiérrez

viernes, 17 de enero de 2014

Los medios de comunicación y la violencia por : Freddy Gutiérrez @Freddygpsuv

Por: Freddy Gutiérrez

@FreddyGpsuv

    La sociedad venezolana juega un papel fundamental en la disminución de la violencia en el país, es muy cierto y tangible que el gobierno Bolivariano desde su inicio con el comandante supremo Hugo Rafael Chavez Frías es el que mas a invertido en el área socia, gracias a esas inversiones por ejemplo: en el área educativa hoy en día ya no tenemos bachilleres sin cupo y tenemos mas de 2.600.000 estudiantes universitarios cuando en el año 1998 antes de la llegada del Comandante Chavez solo había 845.000 estudiantes universitarios, la derecha venezolana no reconoce estos logros de la revolución pero los organismos internacionales si los reconoce tal como lo hace la UNESCO y entre otros.

     El gobierno venezolano es el que mas a invertido en la juventud venezolana y también es el que mas la a incluido en sus políticas, pero acá es donde entra en juego la alienación que desde el norte nos inyectan para sacar a algunos jóvenes del sector de los incluidos y arroparlos con la cultura de la violencia, que es inyectada a la sociedad a través de los medios de comunicación donde nos venden esa cultura donde las armas y la droga dominan la mayoría de las escenas televisivas donde el que tiene los mejores carros, mansiones, aviones, helicópteros y dinero efectivo por ingreso de venta de drogas e ilícitos es el modelo a seguir, donde la internet es totalmente libre y nuestros niños tienen acceso a vídeos de violencia, de guerra y de pornografía en una sociedad donde todavía hay un enorme paradigma que dice que los afrodescendientes son los malos de la sociedad, cuando parte de la realidad es que algunos blancos pudientes ni los miran en una alcabala cuando detrás hay mafia de burgueses que trafican drogas, especulan con los precios de los productos, y acaparan alimentos, entonces surge la gran pregunta ¿Quien es mas delincuente el que roba a una persona o la persona que roba a todo un pueblo? Lo dejo para la reflexión.

    En días pasado los artistas de derecha marcharon hasta la asamblea nacional pidiendo seguridad ciudadana, ellos fueron atendidos y se llego al acuerdo de una próxima reunión para que se incorporaran al movimiento por la paz y la vida pero ellos faltaron, entonces surge otra pregunta ¿la derecha de verdad esta interesada en el plan de pacificación que propuso el presidente Nicolás Maduro? Esperemos que si, porque los venezolanos debemos entender que una de las soluciónes a la violencia en el país es la incorporación de todos los sectores en esta gran lucha desde el seno de la familia donde se inculcan los primeros valores, debemos promover los valores de la solidaridad, honestidad, responsabilidad y el amor al prójimo, desde la iglesia debemos rescatar el respeto que se ha perdido hacia el señor Jesucristo y a sus 10 mandamientos, desde la asamblea nacional revisar y reglamentar la ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para que a nuestra sociedad no siga entrando tanta basura ideológica promovida desde el norte, en la educación felicitar la designación del joven heroico Héctor Rodríguez por que ahora asume el despacho del Ministerio del Poder Popular para la Educación y donde estoy seguro que contribuirá enormemente a el plan de pacificación del país desde el nuevo hombre que crecerá en nuestras aulas de clase, todo aquel venezolano que me lee y sienta el amor por la patria, por su familia, por su vecino, debe tomar conciencia y sumarse a el movimiento por la paz y la vida no debe existir nadie que no este interesado en formar parte de este gran movimiento que cambiara la historia del país al pacificar esta hermosa patria que nos dejo Bolívar y Chavez.

 

Freddy Gutiérrez

Freddy Gutiérrez